Arquitectura Religiosa

Durante la Alta y Baja Edad Media, la religión jugo un papel fundamental en la historia de la villa de Paredes de Nava, tal es así que sus cuatro parroquias principales eran independientes ente si, dividendo en cuatro barrios la localidad. De esta época son la mayoría de los monumentos de arquitectura religiosa, grandes exponentes del esplendor eclesiástico del momento. Como claro ejemplo, haremos un breve recorrido por estos monumentos

 

Itinerario

  1. Iglesia santa Eulalia
  2. Convento de las Hermanas Brigidas
  3. Iglesia San Juan
  4. Iglesia Santa María
  5. Iglesia San Martín (Centro de Interpretación)
  6. Ermita del Cristo de la Vera Cruz
  7. Ermita del Carmen del Cerezo

 

Santa Eulalia

Parroquia principal de Paredes, declarada Monumento Nacional en 1962. en su interior se halla el primer Museo Parroquial fundado en España en 1964. Santa Eulalia fue construida en varia etapas, la fase mas antigua es la románica a la cual pertenece los cuatro cuerpos de la torre. La segunda fase es la gótica a este estilo pertenece la parte  central de la iglesia y la ultima fase es renacentista a la  cual pertenece la cabecera. En su interior el retablo mayor donde se hallan las tablas del famoso pintor Pedro Berruguete y esculturas de Esteban Jordan e Inocencio Berruguete, también cabe destacar el pulpito de yesera mudéjar y el coro que es de sillería y reja de madera de nogal y órgano ibérico barroco, obra de Tadeo Ortega.

Stª Eulalia Portada

Horario y precio de entrada a la Iglesia y Museo

  • Abierto de martes a domingo.
  • Horario de invierno: Mañanas 11:00 a 13:15. Tardes 16:00 a 18:15.
  • Horario de verano: Mañanas 10:30 a 13:30. Tardes 16:30 a 19:30.
  • Adultos 2€.
  • Menores hasta 14 años 1€.

 

Convento de las Hermanas Brigidas

Fundado en 1671, bajo el patrocinio de Gaspar Berdeces. Fue el segundo convento fundado en España de esta orden y uno de los cinco existentes, la capilla barroca del siglo XVII es obra del arquitecto paredeño Felipe Berrojo y su retablo también barroco obra de Pedro Bahamonde.

Convento de las Hermanas Brígidas

Horario y precio de entrada a la Capilla den Convento

  • De miércoles a domingo: Mañanas horario concertado llamando a la Oficina de Turismo 979-830440.
  • De lunes a domingo: Tardes 16:30 a 20:00.
  • Gratuita.

 

San Juan

De esta iglesia construida entre los siglos XV y XVI solo queda en pie su torre de seis cuerpos construida en piedra y ladrillo, la sacristía y su impresionante pórtico sostenido por pilares. El edificio está en fase de restauración.

San Juan

 

Santa María

Iglesia de conjunto armónico con diferentes estilos. A simple vista se aprecia el pórtico góticos del siglo XVI y su torre también gótica menos el ultimo cuerpo que es de estilo renacentista. En el interior en el altar mayor retablo de Manuel Salcedo del siglo XVIII, presidido por la Virgen de Cantomenudo, de estilo protagónico. También destacables los retablos de San Roque y San Anton, ambos del siglo XVI. Órgano ibérico barroco, pulpito de yesería mudéjar y coro con sillería y reja de nogal.

Santa María

Horario y precio de entrada a la Iglesia

  • De miércoles a viernes: Horario concertado llamando a la Oficina de Turismo 979 830440.
  • De sábado a domingo: Abierto en horas de culto.
  • Gratuita.

 

San Martín

Iglesia cerrada al culto en e año 1960 y rehabilitada como Centro de Interpretación de Tierra de Campos y Oficina de Turismo. Lo mas antiguo de la iglesia es la torre con arco apuntado del año 1300., el pórtico y el arco de la fachada son de estilo plateresco y la cúpula y las bóvedas son barrocas

San Martín

Horario y precio de entrada al Centro de Interpretación

  • Abierto de miércoles a domingo.
  • Horario de invierno:Mañanas 11:00 a 14:00. Tardes 16:00 a 19:00.
  • Horario de verano: Mañanas 11:00 a 14:00. Tardes 17:00 a 20:00.
  • Adultos  €
  • Menores hasta 14 años  €

 

Ermita del Cristo

Se encuentra ubicada dentro del casco urbano. Es una ermita construida gran parte en ladrillo, tapial y piedra de sillería, en su interior se encuentra los pasos que se utilizan en la Semana Santa paredeña. Su patrimonio artístico tan solo se refiere a un retablo salomónico del siglo XVIII. Su situación hacer referencia al antiguo solar donde estuvo emplazado el Palacion de los Manrique.

Ermita del Santo Cristo

Horario y precio de entrada a la Ermita

  • Abierto de lunes a domingo
  • Horario de invierno: 11:00 a 19:00.
  • Horario de verano: 10:00 a 20:00.
  • Gratuita.

 

Ermita del Carmen

Fue construida a finales del siglo XVIII, se localiza a poniente del actual casco urbano, quedando fuera de lo que fue la muralla de la villa, en su interior se encuentra la Virgen del Carmen, patrona de los pastores, cuya tradicional festividad se celebra el segundo domingo de octubre.

Ermita del Carmen del Cerezo

Horario y precio de entrada a la Ermita

  • Abierto de lunes a domingo
  • Horario de invierno: 11:00 a 19:00.
  • Horario de verano.: 10:00 a 20:00.
  • Gratuita.

 

Mapa Arquitectura Religiosa

Ruta Arquitectura Religiosa

Descarga en Pdf la guía de Arquitectura Religiosa de Paredes de Nava

  • [download id=»10″]