Ruta 5: Ermita Carejas – Monte Cepuda

Paredes de Nava > Turismo > Rutas de Senderísmo > Ruta 5: Ermita Carejas – Monte Cepuda

Recorreremos dos km. desde Paredes hasta la Ermita de Nuestra Señora de Carejas donde se venera a la patrona de la localidad, y desde allí iniciaremos la “Ruta del Monte La Cepuda».

Tomaremos el camino de canto, seguiremos ascendiendo dejando atrás el desvío de la derecha. A pocos metros este camino se bifurca en dos, tomaremos el de la izquierda.

Desde aquí se abren paso a nuestro alrededor grandes extensiones de cultivos típicos Terracampinos (cebada, trigo, alfalfa…). Dependiendo de la época del año cambiaran los colores de nuestro paisaje, en primavera verdes salpicados de amarillos y rojos y en verano y otoño con colores más sobrios como ocres y marrones. A lo lejos vemos el Monte La Cepuda, seguiremos la ruta hasta llegar arriba, donde la senda se divide en dos, la de la izquierda nos conduce a la carretera de Villoldo, en esta dirección vemos a lo lejos el Monte de La Dehesa y en el horizonte se puede apreciar la montaña palentina. Nos dirigiremos por el de la derecha, hacia el interior del monte, a ambos lados del sendero veremos vegetación autóctona como las centenarias encinas y aves propias de la Tierra de Campos.

El camino toma dos direcciones, una que baja y otra a la derecha, que es por la que seguiremos.

Llegaremos al final de la ruta en la que veremos una caseta y a la izquierda contemplaremos la hermosa vista que nos ofrece el Mirador Natural de toda la ladera del monte y presidiendo el paisaje un palomar típico de Tierra de Campos. A lo lejos se divisa Carrión de los Condes, Perales, Villafruela y otros pueblos más lejanos.

Ficha técnica

  • Inici0: Ermita de Ntra. Sra. de Carejas
  • Final: Monte de la Cepuda
  • Tiempo: 1.30 h
  • Distancia: 5 Km. (ida y vuelta)
  • Dificultad: fácil
  • Tipo de ruta: lineal
  • Época: todo el año
  • Lugares de interés: Ermita de Ntra. Sra. de Carejas, Mirador natural, Palomar
  • Medio recomendado: Pie, coche, bicicleta, caballo, Quaq…