Es la fecha elegida para la inauguración de la exposición más importante que se ha programado para celebrar en la localidad paredeña la efeméride del insigne escultor
Una de las principales incógnitas de las celebraciones del 450 aniversario del fallecimiento del escultor Alonso Berruguete ya se ha despejado.
El 12 de agosto es la fecha que ha elegido la Comisión organizadora de los actos para inaugurar la exposición más importante con la que se celebrará esta efeméride.
Será ese viernes cuando la localidad se vista de gala para la apertura al público de una muestra que no va pasar desapercibida, ya que incluirá referencias a la obra de Alonso Berruguete y de algunos de sus seguidores como Francisco Giralte o Manuel Álvarez.
El objeto de la muestra, la actividad más importante de las organizadas este 2011, es dar a conocer la influencia que tuvo el insigne escultor en sus sucesores.
Es una iniciativa peculiar, ya que sobre Alonso Berruguete ya se han organizado exposiciones sobre su obra a nivel individual -se hizo una muestra en Madrid en 1961 y otra en Palencia en los años 90-, pero no de los escultores que siguieron el modelo del artista paredeño y que se vieron influenciados en buena parte de su trayectoria por el genio terracampino.
Las actividades para conmemorar el 450 aniversario de la muerte de Alonso Berruguete se iniciaron el pasado mes de abril.
Un encuentro de poetas y una exposición en el Centro de Interpretación de Tierra de Campos de Paredes de la Fundación Antonio Font Bedoya, fueron los primeros actos desarrollados en la localidad.
La promoción del insigne artista paredeño a lo largo de este año 2011 se articula alrededor de un buen número de iniciativas, como la organización de conferencias y conciertos, la creación de una biblioteca especializada en su figura, actuaciones teatrales, actividades artísticas en la calle, talleres para escolares, la puesta en marcha de una fonoteca, la restauración y recuperación del patrimonio civil y religioso de la villa, una exposición arqueológica y otra de pasos de Semana Santa y la emisión de un programa nacional de radio sobre la figura de Alonso Berruguete.
La Comisión de Trabajo que ha elaborado el programa de actos ha diseñado acciones que se centran en estudiar la figura y mejorar el conocimiento del personaje, además de contribuir a la conservación y difusión de su ingente legado artístico y el de sus discípulos.
Fuente: Diario Palentino